{"id":101828,"date":"2024-06-22T19:17:22","date_gmt":"2024-06-23T02:17:22","guid":{"rendered":"https:\/\/resumenea.com\/los-7-mitos-principales-sobre-la-adopcion-digital-desacreditados\/"},"modified":"2024-06-22T19:17:22","modified_gmt":"2024-06-23T02:17:22","slug":"los-7-mitos-principales-sobre-la-adopcion-digital-desacreditados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/resumenea.com\/los-7-mitos-principales-sobre-la-adopcion-digital-desacreditados\/","title":{"rendered":"Los 7 mitos principales sobre la adopci\u00f3n digital desacreditados"},"content":{"rendered":"
\n

No es ning\u00fan secreto que las tecnolog\u00edas digitales est\u00e1n transformando la forma en que operan las empresas. Sin embargo, a pesar de su popularidad, sigue habiendo mucha confusi\u00f3n y miedo en torno a estas herramientas debido a la desinformaci\u00f3n.<\/p>\n

Aqu\u00ed, desacreditaremos algunos de los mitos m\u00e1s frecuentes sobre la adopci\u00f3n digital para aclarar cualquier confusi\u00f3n o incertidumbre que pueda tener al considerar la adopci\u00f3n digital para su negocio.<\/p>\n

Al comprender la verdad detr\u00e1s de estas historias, en lugar de confiar en concepciones obsoletas sobre la adopci\u00f3n de tecnolog\u00eda, las empresas pueden seguir siendo competitivas y capitalizar las oportunidades innovadoras disponibles ahora m\u00e1s que nunca.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es la adopci\u00f3n digital?<\/strong><\/span><\/h2>\n

La adopci\u00f3n digital se refiere al momento en que la tecnolog\u00eda digital y las herramientas digitales se aceptan, adaptan e implementan plenamente en los procesos de una organizaci\u00f3n. Esto puede ocurrir en todas las etapas, desde el dise\u00f1o hasta la entrega.<\/p>\n

La adopci\u00f3n digital implica el uso de plataformas digitales, estrategias digitales y servicios digitales para acceder a clientes, desarrollar mercados, aumentar la productividad y maximizar la eficiencia.<\/p>\n

Con la adopci\u00f3n digital viene una mejora en el cliente y <\/em>compromiso de los empleados, uso optimizado de los recursos, respuestas m\u00e1s r\u00e1pidas, riesgo reducido y mayor rentabilidad.<\/p>\n

En \u00faltima instancia, la adopci\u00f3n digital es esencial para las organizaciones que buscan un \u00e9xito duradero en su viaje de transformaci\u00f3n digital.<\/p>\n

\u00bfDe d\u00f3nde vienen los mitos de la adopci\u00f3n digital?<\/strong><\/span><\/h2>\n

A medida que avanza la tecnolog\u00eda, las empresas pueden experimentar una sensaci\u00f3n de inquietud a la hora de pasar de los m\u00e9todos tradicionales a las herramientas digitales. Generalmente, esto se debe a que no entienden c\u00f3mo funcionan las tecnolog\u00edas digitales o qu\u00e9 tipos de beneficios pueden ofrecer. Como resultado, los mitos de la adopci\u00f3n digital a menudo tienen sus ra\u00edces en el miedo, la incertidumbre y la duda (FUD).<\/p>\n

Desafortunadamente, esto ha llevado a muchas organizaciones a perder las oportunidades que conlleva aprovechar las soluciones tecnol\u00f3gicas modernas para sus procesos comerciales.<\/p>\n

C\u00f3mo la adopci\u00f3n digital puede ayudarle en su viaje de transformaci\u00f3n digital<\/strong><\/span><\/h2>\n

La adopci\u00f3n digital puede ser una herramienta poderosa para ayudar a las empresas en su viaje de transformaci\u00f3n digital. Permite a las organizaciones acceder a clientes, desarrollar mercados, mejorar la productividad de los empleados y maximizar la eficiencia.<\/p>\n

Con las herramientas y estrategias digitales adecuadas, las empresas pueden cosechar los beneficios de un mayor compromiso de los empleados, un mejor uso de los recursos, respuestas m\u00e1s r\u00e1pidas y una mayor rentabilidad. <\/p>\n

Al aprovechar las soluciones tecnol\u00f3gicas modernas para sus procesos, las organizaciones pueden obtener una ventaja competitiva y avanzar significativamente hacia el logro de sus objetivos. Adem\u00e1s, es esencial para las empresas que buscan un \u00e9xito duradero a trav\u00e9s de iniciativas de transformaci\u00f3n digital.<\/p>\n

Los 7 mitos principales que la gente cree sobre la adopci\u00f3n digital<\/strong><\/span><\/h2>\n
\n<\/div>\n

Mito n\u00famero 1: la adopci\u00f3n digital es solo para personas conocedoras de la tecnolog\u00eda<\/strong><\/h3>\n

HECHO: La adopci\u00f3n digital es para todos<\/strong><\/h3>\n

Con el auge tecnol\u00f3gico, la tecnolog\u00eda ya no es s\u00f3lo para personas conocedoras de la tecnolog\u00eda. La raz\u00f3n por la que existe el concepto de adopci\u00f3n digital es porque la tecnolog\u00eda est\u00e1 en todas partes, pero no siempre es accesible. La adopci\u00f3n digital permite aprovechar el poder de la tecnolog\u00eda y crear una sensaci\u00f3n de empoderamiento del usuario frente a su abrumador.<\/p>\n

La adopci\u00f3n digital no se trata s\u00f3lo de dominar ciertas tecnolog\u00edas o dispositivos; implica comprender conceptos digitales, desarrollar habilidades digitales y aprender a utilizar las herramientas digitales de manera responsable.<\/p>\n

La adopci\u00f3n digital se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria, hasta el punto de que ahora empresas, escuelas y organizaciones gubernamentales ofrecen programas de alfabetizaci\u00f3n digital para ayudar a todos a convertirse en ciudadanos digitales. Con la orientaci\u00f3n adecuada y los recursos disponibles, pr\u00e1cticamente cualquier persona puede lograr la adopci\u00f3n digital, independientemente de su formaci\u00f3n t\u00e9cnica.<\/p>\n

Mito #2: Implementar herramientas de adopci\u00f3n digital es costoso<\/strong><\/h3>\n

HECHO: Las herramientas de adopci\u00f3n digital ofrecen un mayor retorno de la inversi\u00f3n en inversiones digitales<\/strong><\/h3>\n

Si bien las herramientas de adopci\u00f3n digital pueden parecer costosas a primera vista, la verdad es que est\u00e1n dise\u00f1adas para capacitar a las empresas para crear experiencias digitales que brinden un mayor retorno de la inversi\u00f3n en inversiones digitales y capacitar a los humanos para completar esas experiencias digitales con facilidad.<\/p>\n

Por ejemplo, las plataformas de adopci\u00f3n digital pueden reducir los costos de capacitaci\u00f3n, acelerar el tiempo de generaci\u00f3n de valor y reducir la carga y los costos de TI. Por lo tanto, una vez implementados, r\u00e1pidamente se convierten en activos invaluables para cualquier organizaci\u00f3n.<\/p>\n

Con la tecnolog\u00eda de plataforma de adopci\u00f3n digital, las empresas pueden optimizar los procesos para mejorar la eficiencia y la experiencia de los empleados, reduciendo a\u00fan m\u00e1s los gastos a medida que se arraigan las iniciativas de transformaci\u00f3n digital.<\/p>\n

Entonces, si bien sus competidores pueden tener acceso a los mismos sistemas que usted, implementar herramientas de adopci\u00f3n digital es una forma rentable de garantizar que su empresa obtenga una ventaja competitiva sostenible al maximizar el impacto de esa misma tecnolog\u00eda.<\/p>\n

Mito #3: El proceso de implementaci\u00f3n de una soluci\u00f3n de adopci\u00f3n digital es complicado y requiere mucho tiempo<\/strong><\/h3>\n

HECHO: La implementaci\u00f3n de la adopci\u00f3n digital se puede lograr r\u00e1pidamente<\/strong><\/h3>\n

Las soluciones de adopci\u00f3n digital tienen el potencial de revolucionar los procesos digitales y aumentar la eficiencia en las organizaciones.<\/p>\n

Pero muchos ejecutivos creen err\u00f3neamente que el proceso de implementaci\u00f3n de la adopci\u00f3n digital es complicado y requiere mucho tiempo, cuando puede ser todo lo contrario.<\/p>\n

Al comprometerse con el descubrimiento de problemas preciso e intencional, las empresas pueden identificar puntos cr\u00edticos. Piense en un GPS: es posible que las personas no necesiten todas las direcciones, entonces, \u00bfcu\u00e1les son las m\u00e1s cr\u00edticas o las m\u00e1s confusas? El descubrimiento en profundidad optimiza la cantidad de contenido de adopci\u00f3n digital que se debe crear, lo que permite a las empresas ponerse en marcha r\u00e1pidamente con experiencias digitales mejoradas para sus empleados.<\/p>\n

Adem\u00e1s de centrarse en el descubrimiento, el uso de las herramientas digitales, las asociaciones y la experiencia adecuadas pueden ayudar a que las empresas hagan realidad la adopci\u00f3n digital mucho antes de lo esperado. <\/p>\n

Un ejemplo de una gran herramienta para optimizar el tiempo de obtenci\u00f3n de valor son los aceleradores de soluciones de . Estas soluciones plug-and-play le permiten utilizar una plantilla de contenido predise\u00f1adas y personalizable para implementar soluciones de adopci\u00f3n digital sin tener que empezar desde cero. <\/p>\n

Adem\u00e1s, puede localizar f\u00e1cilmente un socio certificado de en nuestra red de integradores de sistemas globales, proveedores de software independientes y agencias para que pueda ponerse en marcha.<\/p>\n

Mito n.\u00ba 4: Se necesitan habilidades y formaci\u00f3n especiales para utilizar la tecnolog\u00eda digital<\/strong><\/p>\n

HECHO: La adopci\u00f3n digital hace que la tecnolog\u00eda sea utilizable por cualquier persona, independientemente de sus habilidades<\/strong><\/h3>\n

Un mito com\u00fan sobre la adopci\u00f3n digital es que es necesario tener habilidades y capacitaci\u00f3n \u00fanicas para poder beneficiarse de la adopci\u00f3n digital. La realidad es todo lo contrario.<\/p>\n

En realidad, la adopci\u00f3n digital existe para reducir la cantidad de instrucciones t\u00e9cnicas avanzadas que se requieren de los usuarios.<\/p>\n

La tecnolog\u00eda de adopci\u00f3n digital fue dise\u00f1ada espec\u00edficamente para llegar a los usuarios dondequiera que se encuentren con recursos contextuales y orientaci\u00f3n f\u00e1cil de seguir. Cualquiera que utilice cualquier software puede beneficiarse de una experiencia de usuario simplificada.<\/p>\n

Mito n.\u00ba 5: la adopci\u00f3n digital es solo para clientes<\/strong><\/h3>\n

HECHO: Las herramientas de adopci\u00f3n digital tambi\u00e9n benefician a los empleados<\/strong><\/h3>\n

No son s\u00f3lo los clientes los que est\u00e1n adoptando la transformaci\u00f3n digital, sino tambi\u00e9n los empleados, y muchas empresas se han dado cuenta de los beneficios de brindar experiencias digitales fluidas a sus empleados.<\/p>\n

Adem\u00e1s del m\u00e1ximo retorno de la inversi\u00f3n en inversiones digitales, las empresas que invierten en las experiencias digitales de sus empleados se benefician de una mayor productividad y compromiso con aplicaciones de misi\u00f3n cr\u00edtica, menor agotamiento tecnol\u00f3gico y mejores tasas de retenci\u00f3n.<\/p>\n

Adem\u00e1s, las herramientas de adopci\u00f3n digital permiten a los empleadores ahorrar innumerables horas en capacitaci\u00f3n e incorporaci\u00f3n en vivo con orientaci\u00f3n en la aplicaci\u00f3n y ayuda de autoservicio, lo que alivia la carga de los equipos de soporte de TI. <\/p>\n

Los an\u00e1lisis mejorados facilitan la toma de decisiones al tiempo que impulsan oportunidades de crecimiento, mientras que la entrega de informaci\u00f3n optimizada permite a los trabajadores estar siempre al tanto de las tendencias comerciales actuales.<\/p>\n

Todo esto sirve para resaltar por qu\u00e9 la adopci\u00f3n digital no es s\u00f3lo una herramienta para mejorar la experiencia de los clientes sino tambi\u00e9n de los empleados.<\/p>\n

Mito n.\u00ba 6: Se necesita demasiado tiempo para ver los resultados de la adopci\u00f3n digital<\/strong><\/h3>\n

HECHO: Los resultados de la adopci\u00f3n digital se pueden ver casi instant\u00e1neamente<\/strong><\/h3>\n

Muchos creen err\u00f3neamente que la adopci\u00f3n digital tarda a\u00f1os en generar retorno de la inversi\u00f3n. En realidad, la adopci\u00f3n digital puede ser un medio r\u00e1pidamente adoptado para mejorar la eficiencia, aumentar la visibilidad de los datos e impulsar el cumplimiento. El resultado suele ser una mayor colaboraci\u00f3n del personal y una transformaci\u00f3n digital exitosa, todo ello en un tiempo sorprendentemente corto.<\/p>\n

Las empresas que han invertido en herramientas digitales a menudo pueden obtener los beneficios casi de inmediato con una m\u00ednima interrupci\u00f3n o esfuerzo manual. Por ejemplo, al utilizar la plataforma de adopci\u00f3n digital de , Sprinklr pudo obtener un retorno de la inversi\u00f3n del 100 % en 90 d\u00edas. Al comprometerse con el descubrimiento intencional de problemas y el mapeo del recorrido del usuario, entendieron los puntos cr\u00edticos de fricci\u00f3n del usuario, lanzaron contenido de alta precisi\u00f3n y obtuvieron valor r\u00e1pidamente. <\/p>\n

Mito #7: La adopci\u00f3n digital se trata solo de tecnolog\u00eda y no de personas<\/strong><\/h3>\n

HECHO: La adopci\u00f3n digital tiene que ver ante todo con las personas<\/strong><\/h3>\n

A menudo se piensa que la adopci\u00f3n digital se centra \u00fanicamente en la tecnolog\u00eda; sin embargo, esto es un error. La realidad es que la adopci\u00f3n digital tiene mucho m\u00e1s que ver con las personas que con la tecnolog\u00eda. La adopci\u00f3n digital consiste en aprovechar el poder de la tecnolog\u00eda para hacer que las personas est\u00e9n m\u00e1s empoderadas y sean m\u00e1s efectivas en sus funciones.<\/p>\n

Al fin y al cabo, para que los proyectos de adopci\u00f3n digital sean realmente exitosos, la utilizaci\u00f3n de personas y tecnolog\u00eda debe funcionar al un\u00edsono.<\/p>\n

C\u00f3mo comenzar su viaje de adopci\u00f3n digital<\/strong><\/span><\/h2>\n

Comenzar su viaje de adopci\u00f3n digital no tiene por qu\u00e9 ser dif\u00edcil ni intimidante. Con la orientaci\u00f3n y los recursos adecuados, podr\u00e1 implementar con \u00e9xito herramientas digitales en los procesos de su organizaci\u00f3n en poco tiempo.<\/p>\n

Comience por comprender los objetivos estrat\u00e9gicos de su organizaci\u00f3n y qu\u00e9 experiencias de usuario son fundamentales para lograr esos objetivos. Luego, identifique \u00e1reas en el recorrido del usuario (empleado o cliente) donde las herramientas digitales pueden ayudar a mejorar los procesos o las experiencias del usuario.<\/p>\n

Una vez que haya identificado estas \u00e1reas, cree un plan sobre c\u00f3mo implementarlas y una estrategia de datos sobre c\u00f3mo medir\u00e1 su efectividad a lo largo del tiempo.<\/p>\n

Conclusi\u00f3n<\/strong><\/span><\/h2>\n

A medida que las empresas comienzan a considerar la adopci\u00f3n digital y las plataformas de adopci\u00f3n digital, es importante que sean conscientes de los mitos que rodean esta categor\u00eda emergente.<\/p>\n

Si bien existen muchas ideas err\u00f3neas sobre lo que se requiere y cu\u00e1nto tiempo lleva implementar una soluci\u00f3n de adopci\u00f3n digital, con la orientaci\u00f3n adecuada y los recursos disponibles, cualquier organizaci\u00f3n puede habilitarse digitalmente.<\/p>\n

Al comprender la verdad detr\u00e1s de estas historias en lugar de confiar en concepciones obsoletas sobre la adopci\u00f3n de tecnolog\u00eda, las empresas pueden seguir siendo competitivas y capitalizar las oportunidades innovadoras disponibles ahora m\u00e1s que nunca.<\/p>\n

Con una comprensi\u00f3n clara tanto de los enfoques centrados en las personas como de la experiencia t\u00e9cnica, las organizaciones podr\u00e1n aprovechar al m\u00e1ximo todo lo que la transformaci\u00f3n digital tiene para ofrecer para seguir teniendo \u00e9xito en el futuro.<\/p>\n

Obtenga m\u00e1s informaci\u00f3n sobre la adopci\u00f3n digital<\/strong><\/span><\/h2>\n

\u00bfEst\u00e1 buscando obtener m\u00e1s informaci\u00f3n sobre la adopci\u00f3n digital y c\u00f3mo puede beneficiar a su empresa? <\/em>Mire el v\u00eddeo para comenzar.<\/p>\n<\/p>\n

…<\/p><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

No es ning\u00fan secreto que las tecnolog\u00edas digitales est\u00e1n transformando la forma en que operan las empresas. Sin embargo, a pesar de su popularidad, sigue habiendo mucha confusi\u00f3n y miedo en torno a estas herramientas debido a la desinformaci\u00f3n. Aqu\u00ed, desacreditaremos algunos de los mitos m\u00e1s frecuentes sobre la adopci\u00f3n digital para aclarar cualquier confusi\u00f3n […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[29],"tags":[],"blocksy_meta":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/resumenea.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/101828"}],"collection":[{"href":"https:\/\/resumenea.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/resumenea.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/resumenea.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/resumenea.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=101828"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/resumenea.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/101828\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/resumenea.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=101828"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/resumenea.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=101828"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/resumenea.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=101828"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}